Billetes de las Tesorerías de la Nación (1823)
Los billetes de las Tesorerías de la Nación fueron unas emisiones de emergencia que sucedieron a los billetes de Iturbide, tratando de ganarse la confianza del publico.
Fueron autorizados por el Soberano Congreso Constituyente el 11 de Abril de 1823 por un valor total de $475,000 pesos en denominaciones de $1, $2 y $10 pesos.
Los billetes solo se usarían para canjearlos por las emisiones de Iturbide. Se imprimieron al reverso de bulas papales buscando la aceptación de una población sumamente religiosa, sin embargo también fracasarían.